📑 Tipos de contratos estatales en Perú: CAS, 728 y 276 (Guía completa)
Conoce los tipos de contratos en el Estado peruano: CAS, 728 y 276. Descubre sus diferencias, beneficios y requisitos para postular a convocatorias públicas.
📌 Introducción
Al postular a una convocatoria estatal en Perú, es común encontrar distintos tipos de contrato: CAS, 728 y 276. Cada régimen laboral tiene sus propias características, beneficios y requisitos legales.
En esta guía aprenderás las diferencias entre estos contratos estatales para que sepas cuál aplica a tu postulación y qué derechos te corresponden en cada caso.
✅ ¿Qué es el régimen CAS?
El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) fue creado en 2008 como una modalidad especial para la contratación en el sector público.
Características principales del CAS:
-
Contrato a plazo determinado, renovable.
-
Se regula por el Decreto Legislativo N.º 1057.
-
El vínculo es de naturaleza administrativa, no laboral.
-
Se accede por concurso público de méritos.
-
El sueldo es fijado por la entidad convocante.
Beneficios del CAS:
-
Derecho a vacaciones (30 días al año).
-
Derecho a descanso por maternidad/paternidad.
-
Seguro de salud (Essalud).
-
Aportación a AFP u ONP.
-
Gratificaciones y CTS no aplican.
👉 En resumen: El CAS es el régimen más común hoy en día y permite cubrir la mayoría de plazas temporales en el Estado.
⚖️ ¿Qué es el régimen 728?
El Decreto Legislativo 728 regula el régimen laboral de la actividad privada aplicado en el sector público.
Características principales del 728:
-
Contrato a plazo indeterminado o fijo.
-
Se regula por la Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
-
El vínculo es de naturaleza laboral.
-
Acceso generalmente por concurso público.
Beneficios del 728:
-
Vacaciones (30 días al año).
-
Gratificaciones (julio y diciembre).
-
Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
-
Asignación familiar.
-
Seguro de salud y aportes previsionales (AFP/ONP).
👉 En resumen: El régimen 728 ofrece beneficios similares a los del sector privado, con mayor estabilidad que el CAS.
🏛️ ¿Qué es el régimen 276?
El Decreto Legislativo 276 corresponde a la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.
Características principales del 276:
-
Contrato a plazo indeterminado (nombramiento).
-
Aplica solo a plazas orgánicas de la entidad pública.
-
El vínculo es de naturaleza laboral con carrera administrativa.
-
Se accede mediante concurso público con plazas presupuestadas.
Beneficios del 276:
-
Estabilidad laboral en el Estado.
-
Vacaciones (30 días al año).
-
Dos gratificaciones al año.
-
CTS.
-
Línea de carrera administrativa.
-
Asignaciones y bonificaciones adicionales según ley.
👉 En resumen: Es el régimen más estable, pero con acceso muy limitado porque las plazas son pocas y están sujetas a disponibilidad presupuestaria.
📊 Diferencias entre contratos CAS, 728 y 276
Característica | CAS (DL 1057) | 728 (DL 728) | 276 (DL 276) |
---|---|---|---|
Naturaleza del vínculo | Administrativo, temporal | Laboral, privado en el Estado | Carrera administrativa |
Plazo del contrato | Determinado (renovable) | Fijo o indeterminado | Indeterminado (nombramiento) |
Vacaciones | 30 días | 30 días | 30 días |
Gratificaciones | No aplica | Sí (julio y diciembre) | Sí (julio y diciembre) |
CTS | No aplica | Sí | Sí |
Seguro de salud | Essalud | Essalud | Essalud |
Aportes previsionales | AFP u ONP | AFP u ONP | AFP u ONP |
Estabilidad | Baja | Media | Alta |
🎯 Conclusión
-
El CAS es el más común, pero temporal y con beneficios limitados.
-
El 728 se asemeja al régimen privado, con mayores beneficios laborales.
-
El 276 otorga la máxima estabilidad y carrera en el sector público, pero es difícil de acceder.
👉 Conocer estas diferencias te permitirá prepararte mejor y decidir en qué tipo de convocatoria estatal quieres postular.
0 Comments: